Listado de problemas para practicar 4
1. Hacer un algoritmo que permita el ingreso
de dos números reales por teclado y calcule la división, si el denominador es
diferente de cero. El algoritmo debe mostrar los números ingresados y el
resultado.
2. Haga el algoritmo, que
divida dos números de tipo entero y calcule el resto, es decir debe usar
los operadores DIV y MOD de algoritmos.
3. Hacer un algoritmo que permita calcular el
pago por examen de admisión en una institución universitaria, teniendo en
cuenta que el valor de dicho pago depende del colegio de procedencia.
Colegio de Procedencia
|
Pago por Examen Admisión
|
Nacional 'N'
|
100+ 1% de Sueldo Mínimo
|
Parroquial 'P'
|
200 + 3% de Sueldo
Mínimo
|
Particular 'T'
|
300 + 7% de Sueldo Mínimo
|
4. Hacer un algoritmo para
calcular la tabla de multiplicar de un número ingresado por teclado.
5. Hacer un algoritmo que
permita calcular el volumen de 5 cilindros, teniendo en cuenta que deben
ingresarse el radio y la altura de cada uno de los cilindros.
6. Hacer un algoritmo que
permita ingresar un número real y muestre el número truncado (su parte entera)
y su parte decimal (parte fraccionaria). Ejm si el número es 3.45, su parte
entera será 3 y su parte fraccionaria seria 0.45.
7. Hacer un algoritmo para
calcular la nota final de un alumno, si se ingresa por teclado: nombre, nota de
examen parcial, promedio de prácticas, nota de examen final. Tenga en cuenta
que examen parcial y final tienen peso 2 :
8. Hacer un algoritmo para
calcular el área de la base el área lateral y el volumen de un cilindro
recto. Se requiere ingresar por teclado el radio y la altura.
9. Una comercializadora de
electrodomésticos ofrece una promoción por aniversario, ofreciendo los
siguientes descuentos de acuerdo al código.
Código
|
Nombre
|
Precio $
|
Tasa
Descuento
|
<1>
|
Lavadoras
|
800
|
10%
|
<2>
|
Licuadoras
|
90
|
5%
|
<3>
|
Lustradoras
|
350
|
11%
|
<4>
|
Aspiradoras
|
300
|
11%
|
<5>
|
Cocinas
|
550
|
8%
|
<6>
|
Congeladoras
|
700
|
12%
|
10. Ingresado por teclado el
código del producto. El algoritmo debe Mostrar el precio, descuento y el monto
a pagar deducido los descuentos
11.
Hacer el algoritmo para
calcular la suma de :
S = 11 + 22 + 33 +.....
+ nn
12.
Hacer un algoritmo que
permita generar y mostrar los primeros n números de Fibonacci. Considere
que los 2 primeros números son 0 y 1.
Ejm 0
1 1 2
3 5 8
13 21 34.............
13.
Hacer un algoritmo que
permita generar y mostrar los números de Fibonacci menores a 20.
14. Se ha efectuado un
examen médico a los alumnos de la universidad Alas Peruanas y se han tomado
tres medidas: el peso (kg), la talla (m) y presión (mm). Se pide calcular el
promedio de cada medida. Considere que se trata de una cantidad n de
alumnos ingresado por teclado.
15. Hacer un algoritmo que
permita ingresar por teclado una cantidad de dinero (valor real) en pesos y
calcule la cantidad de billetes de 200, 100, 50, 20, monedas de 5, 2, 1, 0.5.
Listado de problemas para practicar 3
1. Elabore un algoritmo para calcular y mostrar el precio a pagar por un
terreno si se ingresan los siguientes datos: largo, ancho y precio por metro
cuadrado. Si el terreno tiene más de 400 metros cuadrados el descuento es de
15% y si tiene más de 600 metros cuadrados el descuento es de 20%.
2. Hacer un algoritmo para calcular e imprimir los valores de X e Y si se
tiene como entrada el valor de X. El valor de Y se calcula de acuerdo a las
siguientes condiciones: Si X= 0, Y=5x-3; Si X<0, Y=x+7; Si X>0, Y= (6x+2)/7.
3. Un cliente hace un pedido de libros, cuadernos y revistas; los libros
tienen un descuento del 22%,
las revistas del 16% y los cuadernos del 10%. Los datos que se ingresan para
cada tipo de artículo son: la cantidad
pedida y el precio unitario y el tipo de pago. Si el pago es al contado,
se tiene un descuento de 6%, en cualquiera de los casos. Hacer un algoritmo que calcule
e imprima el costo total del pedido considerado el tipo de pago.
4. Una librería vende libros bajo las siguientes condiciones: si el cliente
es tipo 1 (docente) se le descuenta el 30%, si el
cliente es tipo 2 (estudiante) se le descuenta el 20% y si el cliente es tipo
3 se le descuenta el 10%. Cuando el cliente realiza la compra, se
deben ingresar: el nombre del cliente, tipo de cliente (1,2,3), la
cantidad de libros y el costo del libro. Si la cantidad de
libros solicitada es mayor de 5 se hace un descuento adicional de 4%, en
caso de ser mayor de 10 unidades se hace un descuento adicional de
8%. Hacer un algoritmo para que muestre: nombre del cliente, total a
pagar, descuento y neto a pagar.
5. Regatas Lima desea promover el basquetbol y para ello desea
reclutar personas que tengan las siguientes características: Edad menor de 18
años, estatura mínima de 1.90 m., peso máximo de 80 Kg. Elabore un algoritmo en
el cual se ingrese la edad, estatura y peso del candidato, verifique si
cumple las condiciones y si es así muestre la edad, estatura y peso. Suponga a)
que se leen 1000 registros, b) que se termina cuando se ingresan edad 0 c) se
termina cuando ya no se desea continuar.
6. Elabore un algoritmo que proporcione el siguiente reporte:
Estadística de las Calificaciones.
Nombre Cal
1 Cal 2 Cal
3 Cal 4 Promedio
Xxxxx 99 99 99 99 99
Xxxxx 99 99 99 99 99
.........
Xxxxx 99 99 99 99 99
Promedios: 99 99 99 99 99
Hacerlo para: a) 100 alumnos b) Hasta que ya no desee
continuar c)Hasta que ingrese como calificativo 99.
7. En una elección realizada en una institución se presentaron dos
candidatos: Pedro Gálvez y Pablo Jiménez. Por cada volante se recogen los
siguientes datos nombres, Numero de Votante y voto: Donde voto = 1 si el voto
es por Pedro; 2 si es por Pablo y 3 si es voto en blanco. Prepare un algoritmo
que me muestre el resultado de la votación, indicando cuantos volantes
emitieron su voto y el número de votos que alcanzo cada candidato, así como el
número de votos en blanco. Culminada la votación, el digitador ingresa por
teclado 99999 como NroVotante.
8. Una librería estima los precios de sus libros de la siguiente forma: el
precio básico de un libro es de 5.00 más $ 0.20 por página. Sin embargo, si el
número de páginas excede de 300, el precio sufrirá un recargo adicional de
10.00. Además si el número excede de 550 el precio se incrementará en
otros 7.50. Se lee un conjunto de datos cada uno de los cuales contiene el código
de un libro y el número de página, hasta que ya no se desee. Se requiere
calcular y mostrar el código y el precio de cada uno de los libros.
9. El gerente de la empresa de transporte “Restringida” desea saber el valor
del cheque que ha de firmar cada semana por concepto de daños de vehículos. El
taller “Arregla Todo” envía a la empresa las facturas cada una con
la siguiente información: 1-El gerente paga solamente hasta $500.00.
2- El gerente paga solamente hasta $700.00. 3- El gerente paga solamente hasta
$800.00. Si el valor del daño es mayor que el reconocido por la gerencia se tomara
el máximo de la gerencia en su tipo. Calcule el monto del cheque que la
gerencia pagará, según los datos leídos. La misma que terminará cuando se
ingrese la placa ´FIN´.
10. Calcule e imprima
las tablas de multiplicar impares entre 17 y 30. Se debe imprimir el
multiplicando, el multiplicador y el producto.
11. Calcular la cantidad
a pagar de matricula por cada estudiante de la siguiente forma: El total a
pagar es igual a los cargos fijos mas los cargos variables. Los cargos fijos
son $250 y los cargos variables se calculan sumando el 10% del patrimonio y el
15% de la renta. Se leen los siguientes datos: El código del estudiante,
patrimonio, renta, de 100 estudiantes. Se debe mostrar por estudiante: código,
renta, patrimonio, cargo fijo, cargo variable, total matricula. También
calcular y mostrar el total que recauda la institución por concepto de
matrícula.
12. Una empresa tiene
185 empleados de los cuales se leen los siguientes datos: número del empleado,
nombre del empleado, tarifa básica por hora, horas trabajadas en el mes,
deducciones, se requiere mostrar un listado con la siguiente información por
empleado: número del empleado , nombre del empleado, tarifa básica por hora,
horas trabajadas, deducciones, salario mensual. También se debe calcular e imprimir
al final del listado, el total de salarios pagados a todos los empleados y el
promedio salarial por empleado.
13. Elaborar un
algoritmo para leer 30 días de ventas realizadas por un empleado, y que imprima
la mayor y la menor venta, correspondientes.
14. Una empresa necesita
un reporte de comisiones de ventas en la cual aparezcan todos los vendedores
que tengan ventas mayores que el nivel de comisión que se
calcula:
Nivel de comisión = 2/3*(promedio de ventas)
Comisión = 5% sobre el excedente de lo que
vendió por arriba del nivel de comisión.
Elabore un algoritmo que proporcione el
siguiente reporte:
COMISIONES DE VENDEDORES
NOMBRE DEL
VENDEDOR VENTAS COMISION
XXXXXXXXXXXXXXXX 999,999.9 999,999.9
XXXXXXXXXXXXXXXX 999,999.9 999,999.9
XXXXXXXXXXXXXXXX 999,999.9 999,999.9
TOTAL 999,999.9 999,999.9
15. Se tiene la producción de los siete días de
la semana de 20 plantas; elaborar un algoritmo que lea
estos datos los almacene en un arreglo de 20 renglones, para las plantas, y 7
columnas, para cada día de producción,
además, que imprima el número de planta que tuvo la mayor producción semanal.
16. Se tiene 15
estaciones de trabajo, cada una de las cuales tiene un encargado, del cual se
conocen el nombre y la producción que tuvo cada uno de los meses del año.
Elaborar un algoritmo que lea los 15 nombres y los guarde en un arreglo; que
haga lo mismo con los 12 meses de producción de cada una de las estaciones y
que los almacene en una matriz de 15 X 12. Se requiere que se imprima el
siguiente reporte:
ANALISIS DE PRODUCCION
ESTACION PRODUCCION
ANUAL
99 999,999
99 999,999
....
99 999,999
TOTAL 999,999
17. Elaborar un
algoritmo que lea 30 número, los almacene en un arreglo y que imprima el número
mayor, menor y el número de veces que se repita ambos.
18. Se tienen varios
obreros, de los cuales se tienen los siguientes datos: nombre y producción de
los 30 días del mes. Elaborar un algoritmo que se lea y genere el siguiente
reporte:
REPORTE MENSUAL DE PRODUCCION
NOMBRE PRODUCCION PROMEDIO DIAS
ARRIBA
MENSUAL DIARIO DEL
PROMEDIO
XXXXXX 999 999 999
XXXXXX 999 999 999
...................
TOTAL 9,999 9,999 9,999
19. Hacer un algoritmo
que lea un arreglo de 15 números, que pregunte si se desea introducir un nuevo
número en el lugar de cualquiera de los que están en el arreglo; entonces leer
el número a introducir y el lugar del elemento por el que se
cambiara, hacer el cambio. Imprimir el arreglo antes y después del cambio.
20. Elaborar un algoritmo que genere una matriz de 10x10, que asigne ceros a
todos los elementos excepto a
los de la diagonal principal, que a estos les ponga, unos y que imprima la
matriz.
Listado de problemas para practicar 2
1.
Hacer las siguientes funciones:
a.
Función que calcule la suma de los elementos
de un vector.
b.
Función que calcule el promedio de los
elementos de un vector
c.
Función que calcule el mayor de los elementos
de un vector.
d.
Función que calcule el menor de los elementos
de un vector.
e.
Función ConvRad que convierte de grados
sexagesimales a radianes.
2.
Convierta en procedimientos las funciones del ejercicio anterior.
a.
Procedimiento que calcule la suma de los
elementos de un vector.
b.
Procedimiento que calcule el promedio de los
elementos de un vector
c.
Procedimiento que calcule el mayor de los
elementos de un vector.
d.
Procedimiento que calcule el menor de los
elementos de un vector.
e.
Procedimiento ConvRad que me convierta de
grados sexagesimales a radianes.
3.
Hacer los siguientes procedimientos:
a.
Que determine el mayor elemento de un vector y
a que índice corresponde.
b.
Que determine el menor elemento de un vector y
a que índice corresponde.
c.
Que lea un vector de tamaño n.
d.
Que muestre un vector de tamaño n.
e.
Que lea una matriz de tamaño m x n.
f.
Que muestre una matriz de tamaño m x n.
g.
Que sume los elementos de una matriz de tamaño
m x n.
h.
Que realice la conversión de coordenadas
polares (r, q) a coordenadas cartesianas (x,y). Si x = r
cos(q) y = r sin(q) el ángulo debe
estar en radianes. Use la función CONVRAD.
i.
Que acepte un número de día, un número de mes
y un número de año y los visualice en el formato día/mes/año.
j.
Que acepte un número de día, un número de mes
y un número de año y los visualice en el formato
dd/mmmm/año. Ejem: 31/Julio/1970.
k.
Que intercambie dos valores.
Listado de problemas para practicar 1
1. Mostrar un listado con los números de 1 al 100.
2. Mostrar los números pares de 2 al 200.
3. Mostrar los números pares de 2 hasta un número N (que es leído por la computadora)
4. Mostrar la sumatoria de los números del 1 al 100 .
5. Mostrar dos listados uno con los números impares de 1 a 999 y otro con los pares de 2 a 1000.
6. Mostrar un listado con los números del 1 al 100, con su respectivo cuadrado al lado. Cada pareja en una línea.
7. Mostrar un listado con los valores de 1, 2, ....., 1000 unidades de un producto , junto con su costo respectivo, si el precio unitario es leído por la computadora.
8. Producir el mismo listado anterior si existe una promoción que consiste en un descuento del 10% para cantidades entre 100 y 200 unidades y del 15% para cantidades entre 201 y 500 unidades y del 20% para compras mayores.
9. Mostrar la tabla de multiplicar del 4 .
10. Mostrar la tabla de multiplicar de un número cualquiera N, que sea leído por la computadora.
11. Mostrar las tablas de multiplicar del 4 y del 5.
12. Mostrar un listado con los números consecutivos de M a N, siendo M y N dos valores que son leídos por la computadora, tales que M < N.
13. Imprimir un listado que contenga en cada línea: Número par del 2 al 200; múltiplos de 3 del 3 al 300; múltiplos de 4 del 4 al 400.
14. Resolver la función f (x)= x3 + x2 – 5 para valores de x de 0 a 10 , incrementándose de 1 en 1.
15. Resolver la función y = 3.5 x3 – 2.1 x2 + 3, PARA x que toma valores de 1 al 20, de 1 en 1.
16. Resolver la función z= (4 x3 – x2 ) / ( x + 3 ) para valores de x de –10 hasta N en incrementos de 0.5. N es leído por el computador y se debe evitar la división por cero.
17. Mostrar los enteros de 1 a N ( N es leído por la computadora ) con su respectivo cuadrado. Suponga que el cuadrado se halla de la siguiente manera :
Número Resultado del cuadrado obtenido así
1 1 = 1
2 1 + 3 = 4
3 1 + 3 + 5 = 9
18. Mostrar los números de Fibonacci menores de 100. Estos se calculan sumando los dos anteriores. Así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ...
19. Mostrar los 12 primeros numeros de la serie de Fibonacci
20. Obtener los perímetros de triángulos, ingresando sus lados por teclado. Terminar cuando uno o mas lados ingresados sea cero.
21. Mostrar los perímetro de varios triángulos ingresados sus lados por teclado, hasta que ya no desee.
22. Escriba un algoritmo para determinar las posibles adquisiciones que se pueden hacer con 87 soles sin que sobre dinero de 3 productos de 5 , 7 y 19 soles
23. Hacer un algoritmo que permita determinar todos los divisores de un número ingresado por el teclado.
24. Hacer un algoritmo que permita simplificar una fracción. Ejm 15/18 = 5/6
25. Convertir diferentes valores ingresados en pulgadas a centímetros. Hasta que el valor de pulg sea cero.
26. Mostrar el nombre y el salario semanal de cada empleado de una compañía. (120 empleados)
27. Calcular el total de las calificaciones de tres exámenes tomados a cada uno de sus alumnos ( 25 alumnos ). El nombre del alumno debe quedar impreso junto con su calificación promedio.
28. Hacer un algoritmo que muestre los costos de arroz entre 1/2 kg hasta 5 kg, es decir con incrementos de 0.5.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)