Ejercicios para practicar

1.        Mostrar un listado con los números de 1 al 100.    
2.        Mostrar los números pares de 2 al 200.                
3.        Mostrar los números pares de 2 hasta un número N (que es leído por la computadora)
4.        Mostrar la sumatoria de los números del 1 al 100 .
5.        Mostrar dos listados uno con los números impares de 1 a 999 y otro con los pares de 2 a 1000.
6.        Mostrar un listado con los números del 1 al 100, con su respectivo cuadrado al lado. Cada pareja en una línea.
7.        Mostrar un listado con los valores de 1, 2,  ....., 1000 unidades de un producto , junto con su costo respectivo, si el precio unitario es leído por la computadora.
8.        Producir el mismo listado anterior si existe una promoción que consiste en un descuento del 10% para cantidades entre 100 y 200 unidades y del 15% para cantidades entre 201 y 500 unidades y del 20% para compras mayores.
9.        Mostrar la tabla de multiplicar del 4 .
10.    Mostrar la tabla de multiplicar de un número cualquiera N, que sea leído por la computadora.
11.    Mostrar las tablas de multiplicar del 4 y del 5.
12.    Mostrar un listado con los números consecutivos de M a N, siendo M y N dos valores que son leídos por la computadora, tales que M < N.
13.    Imprimir un listado que contenga en cada línea: Número par del 2 al 200; múltiplos de 3 del 3 al 300; múltiplos de 4 del 4 al 400.
14.    Resolver la función f (x)= x3 + x2 – 5  para valores de x de 0 a 10 , incrementándose de 1 en 1.
15.    Resolver la función y = 3.5 x3 – 2.1 x2 + 3, PARA x que toma valores de 1 al 20, de 1 en 1.
16.    Resolver la función  z= (4 x3 – x2 ) / ( x + 3 )  para valores de x de –10 hasta N en incrementos de 0.5. N es leído por el computador y se debe evitar la división por cero.
17.    Mostrar los enteros de 1 a N ( N es leído por la computadora ) con su respectivo cuadrado. Suponga que el cuadrado se halla de la siguiente manera :
Número            Resultado del cuadrado obtenido así
1                      1                =      1
2                      1 + 3          =      4
3                      1 + 3 + 5    =       9
18.    Mostrar los números de Fibonacci menores de 100. Estos se calculan sumando los dos anteriores. Así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, ...
19.    Mostrar los 12 primeros numeros de la serie de Fibonacci
20.    Obtener los perímetros de triángulos, ingresando sus lados por teclado. Terminar cuando uno o mas lados ingresados sea cero.
21.    Mostrar los perímetro de varios triángulos ingresados sus lados por teclado, hasta que ya no desee.
22.    Escriba un algoritmo para determinar las posibles adquisiciones que se pueden hacer con 87 soles sin que sobre dinero de 3 productos de 5 , 7 y 19 soles
23.    Hacer un algoritmo que permita determinar todos los divisores de un número ingresado por el teclado.
24.    Hacer un algoritmo que permita simplificar una fracción. Ejm 15/18 = 5/6
25.    Convertir diferentes valores ingresados en pulgadas a centímetros. Hasta que el valor de pulg sea cero.
26.    Mostrar el nombre y el salario semanal de cada empleado de una compañía. (120 empleados)
27.    Calcular el total de las calificaciones de tres exámenes tomados a cada uno de sus alumnos ( 25 alumnos ). El nombre del alumno debe quedar impreso junto con su calificación promedio.
28.    Hacer un algoritmo que muestre los costos de arroz entre 1/2 kg hasta 5 kg, es decir con incrementos de 0.5.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario